martes, 4 de junio de 2013



Kimagure Orange Road


Kimagure Orange Road es un manga y anime creado por Izumi Matsumoto. El manga se publicó en la revista Shōnen Jump; el anime fue producido por el Studio Pierrot en 1987.

El anime de Kimagure Orange Road fue licenciado en Italia y posteriormente emitido en España en Tele 5 en 1992 (debido a las relaciones de la cadena con su matriz italiana se mantuvo el montaje que hicieron en Italia); el título original de la serie fue alterado y se títuló Johnny y sus Amigos y sus personajes también sufrieron cambios en sus nombres por ejemplo: Johnny (Kyosuke Kasuga), Sabrina (Madoka Ayukawa) y Rosa (Hikaru Hiyama) entre otros.

KOR comienza con la mudanza a una ciudad ficticia cercana a Tokio de una familia japonesa formada por un padre viudo (Takashi Kasuga), tres hijos (Kyosuke, Manami y Kurumi) y un gato al que llaman Jingoro. El mismo día que llegan a la nueva ciudad, Kyosuke sale a pasear para conocer los alrededores de su nueva casa y le sucede algo que cambia por completo su vida: conoce a una bella chica (Madoka Ayukawa) en lo alto de una escalinata de un parque y con la que coincide después en su clase del instituto.




viernes, 24 de mayo de 2013

En este vídeo podréis ver bastantes más dibujos creados en el siglo XX, especialmente de los 80 y 90. Lo podréis ver en este link de aquí abajo. En este vídeo abra algunos dibujos que yo no he subido y abra otros que si. Ya iré subiendo más dibujos y algunos vídeos cuando tenga más tiempo. Gracias por ver mi blog.



Aquaman


Aquaman es un personaje ficticio y un superhéroe que protagoniza muchos títulos de cómics publicados por DC Cómics. Creado por Paul Norris y Mort Weisinger, el personaje debutó en More Fun Comics #73 (Septiembre de 1941). Actuando inicialmente como una presentación de respaldo en los títulos antológicos de DC Comics, Aquaman protagonizó más tarde varios volúmenes de un título en solitario. Durante la de Edad de Plata (1950-1960), él fue un miembro fundador de la Liga de la Justicia. En la Edad Moderna de 1990, el personaje de Aquaman se hizo más serio que en la mayoría de sus interpretaciones anteriores, con historias que muestran el peso de su papel como el rey de la Atlántida. Más tarde, las cuentas reconciliaron ambas facetas del personaje, colocando a Aquaman como una persona seria y melancólica, cargado con una mala reputación y luchando para encontrar y verdadero papel y propósito más allá de su lado público como un rey depuesto y un héroe caído. Al igual que otros héroes, su historia es cambiada en The New 52.






G.I. Joe


G.I. Joe (Ground Infantry, Joe: En referencia a la representación del gobierno estadounidense en sus soldados, apodados durante la 2da Guerra Mundial "JOE") es el nombre de una línea de figuras de acción concebida por Stanley Weston, quien tuvo la idea de crear unos muñecos militares enfocados a los niños, que pretendían emular el éxito de Barbie entre las niñas. Originalmente pensada para ser la línea de figuras del show televisivo del propio Weston, la idea acabó atrayendo a la compañía juguetera Hasbro, que vio potencial en el proyecto, e inspirándose en el éxito del filme de 1945 The Story of G.I. Joe de United Artists, dirigida por William Wellman, la empresa decidió bautizar su idea con el nombre genérico de "G.I. Joe". 

El concepto original de G.I. Joe, fue inicialmente creado por David Breger, al que se le encargó la creación de un cómic para los militares de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Breger llegó con el título "G.I. Joe" con la referencia militar "Ground Infantry" (suministro del gobierno). Su historieta se publicó el 17 de junio de 1942 en la revista militar YANK y el periódico Stars and Stripes.





Padre de familia


Padre de familia (en inglés Family Guy) es una serie de televisión animada para adultos creada por Seth MacFarlane en 1999. La serie se centra en los Griffin, una familia disfuncional cuyos componentes son: los padres Peter y Lois; sus hijos Meg, Chris, y Stewie; y su perro antropomorfo Brian. La serie está situada en la ciudad ficticia de Quahog, Rhode Island, y basa gran parte de su humor parodiando la cultura pop estadounidense.

La serie fue creada por MacFarlane después de haber hecho dos series animadas, The Life of Larry y Larry & Steve. MacFarlane rediseñó los protagonistas de las series Larry y su perro Steve, y los llamó Peter y Brian, respectivamente. MacFarlane entregó un piloto de 15 minutos a la FOX que lo emitió el 20 de diciembre de 1998. Después de la emisión del piloto la serie recibió luz verde y comenzó su producción. Poco después de terminar la tercera temporada de Padre de familia en 2001, FOX canceló la serie, pero debido a la demanda del público y el incremento de las ventas de los DVD más las reposiciones en Adult Swim la serie volvió en 2004 convenciendo a la cadena de que remitieran la serie.



jueves, 23 de mayo de 2013



Capitán Planeta


Capitán Planeta y los planetarios (Captain Planet and the planeteers). Fue una serie de los noventa, de carácter ecologista. Fue creada para que el mundo tome conciencia de los cambios que sufre la tierra en consecuencia de la contaminación y terminaba sus aventuras con la mítica frase: "El Poder Es Tuyo!".

Gaia, "El espíritu de la Tierra", no puede soportar por más tiempo la terrible destrucción que azota al planeta, es por esto que entrega cinco anillos mágicos a jóvenes especiales:

· Kwame de África, con el poder de la Tierra

· Wheeler de Norteamérica, con el poder del Fuego

· Linka de Unión Soviética / Rusia, con el poder del Viento

· Gi de Asia con el poder del Agua

· Matti de América del Sur con el poder del Corazón.

Como se puede observar, los cuatro primeros poderes se corresponden con los elementos clásicos de la naturaleza, mientras que el último de ellos, el corazón, representa el amor aunque también puede interpretarse como la esencia de la persona representada por la voluntad del individuo, en pocas palabras que sus acciones nazcan del interior del mismo.






Snorks


Snorks es un cómic lanzado por el belga Nic Broca en Enero de 1982. En su estreno en Septiembre de 1984, los dibujos tuvieron un éxito rotundo, comparado con la popular serie de Hanna-Barbera Los Pitufos (una adaptación similar de un cómic belga). Fue adaptado a una serie animada producido por Hanna-Barbera Productions.

Los Snorkels son unos pequeños seres coloridos, que habitan en el fondo del mar en el mundo de Snorklandia. Tienen unos snorkels en sus cabezas, que usan para desplazarse con velocidad por el agua. Tal y como se muestra en la serie cuando un Snork se excita sus tubos generan un sonido snork. Al igual que Los Picapiedra o Los Pitufos, tienen la misma tecnología de los humanos contemporáneos, adaptados a su propio medio acuático. Los Snorks usan almejas como monedas, una referencia a la palabra "clam"similar al "dollar."






Los Pitufos


Los Pitufos (en el original francés, Les Schtroumpfs) son unos personajes creados por el dibujante belga Peyo en la historieta La flauta de los seis pitufos (La Flûte à Six Schtroumpfs) de su serie Johan y Pirluit para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de 1958. Tal fue el éxito de estas criaturas azules de pequeño tamaño, equivalentes a gnomos o duendes benignos, que al año siguiente empezaron a protagonizar su propia serie de historietas, así como películas, series de dibujos animados y videojuegos.

Los pitufos constituyen una comunidad secreta de pequeños seres azules que viven en setas en lo profundo del bosque, durante el Medioevo. No usan nombres propios para tratarse entre sí, y tienen todos el mismo tamaño, apariencia y vestimenta (unos pantalones y un capuchón blanco, que son rojos sólo para el Gran Pitufo o Papá Pitufo que los lidera), pero entre ellos sí que parecen distinguirse; a pesar de ello existe una serie de personajes recurrentes, que se distinguen por sus virtudes o defectos, por sus aficiones o por alguna otra peculiaridad, y son llamados por ella: tenemos así al Pitufo Gafotas (Pitufo Filósofo en Hispanoamérica), el Pitufo Bromista, el Pitufo Valiente, el Pitufo Goloso, el Pitufo Gruñón, el Pitufo Manitas, el Pitufo Vanidoso, el Pitufo Poeta, el Pitufo Simple, el Pitufo Perezoso, el Pitufo Labrador, el Pitufo Deportista...






La pajarería de Transilvania


La pajarería de Transilvania (Dr. Zitbag's Transylvania Pet Shop en inglés, Dr. Globule en francés) es una serie de animación franco-británica creada por Tony Barnes. La serie se emitió en primer lugar en TF1 y más tarde fue doblada para las audiencias de los países angloparlantes cambiando el título de la serie. En Reino Unido, se emitió en ITV el 16 de junio de 1994 y finalizando el 27 de agosto de 1998, la serie estuvo compuesta por cinco temporadas. El programa llegó a emitirse en Bulgaria a través de Televisión Nacional de Bulgaria desde 1997 hasta el 2000 alcanzando la popularidad. Allí la serie se tituló Др.Злобил (Dr.Zlobil).

El doctor Granudo es despedido del departamento de mascotas de los prestigiosos almacenes Horrendo, y decide ganarse la vida vendiendo mascotas monstruos a los ciudadanos de Transilvania. El doctor Granudo ha puesto su tienda en el castillo donde el agente Perezoso tiene su comisaría. Éste intentará cerrarle la tienda mediante todo tipo de argucias.






Comando G


Comando G es un anime que trata las aventuras de 5 jóvenes defendiendo a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior. Fue producida por la Tatsunoko Productions. Se transmitió en Japón en octubre de 1972. Consta de 105 episodios, con cuyo metraje se han hecho en Occidente varias adaptaciones, como La batalla de los planetas (conocida popularmente como Comando G) y Fuerza G.

En Japón, a raíz del éxito de Gatchaman, se produjeron dos secuelas: Gatchaman II y Gatchaman F. Ambas también han sido emitidas en otros países, y en particular, la distribuidora estadounidense Saban combinó episodios de ambas para dar lugar a una nueva adaptación (Eagle Riders o Comando águila), que se ha emitido en multitud de países.

Existen igualmente tres episodios adicionales, producidos en 1994 y lanzados en formato OVA en Japón en ese mismo año.






Mortadelo y Filemón


Mortadelo y Filemón es una serie de historieta humorística creada y desarrollada por el autor español Francisco Ibáñez a partir de 1958, la más popular de las suyas, y probablemente de todo el medio en España. Adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios.

La serie nació con el nombre de Mortadelo y Filemón, agencia de información, tomando como base cómica la ficción de detectives y con historietas de 1 a 4 páginas. Desde el principio los personajes protagonistas estaban definidos: Filemón es un hombre colérico de dos pelos y es el jefe y Mortadelo es un hombre alto y calvo, con nulo sentido común y capacidad de disfrazarse de cualquier cosa. En 1969 ingresan en las filas de la T.I.A., una desastrosa agencia secreta que les permite parodiar las historias de espías y se incorporan a la nómina de personajes fijos el despótico superintendente (o "Súper") de la organización y el catastrófico científico profesor Bacterio, además empezaron a aparecer aventuras largas de 44 páginas.






Daniel el travieso


Daniel el travieso (en inglés: Dennis the Menace) fue una tira cómica originalmente creada, escrita e ilustrada por Hank Ketcham para King Features Syndicate.

Se estrenó el 12 de marzo de 1951 en 16 periódicos. Hoy en día la tira cómica es escrita y dibujada por los asistentes cercanos de Ketcham, Marcus Hamilton y Ron Ferdinand, y King Features Syndicate la distribuye aproximadamente a 1.000 periódicos en 48 países en 19 idiomas. La serie cómica se publica en un formato de chiste durante los días de semana y en formato de página completa de historieta los domingos.

Daniel el travieso fue una serie tan exitosa que fue adaptada por los diferentes medios entre ellos la televisión en forma de personajes reales y animados y en varios filmes, así como también en presentaciones teatrales e incluso entregas de video.






El festival de los robots


El festival de los robots fue un programa infantil que transmitía dibujos animados del género mecha desde finales de los 70 y durante la década de 1980. Con un total de 130 episodios, estas series independientes entre sí se alternaban entre ellas y no se emitían en secuencia.

El tema musical de apertura del programa, así como también el de las series incluidas en él fue coescrito y adaptado por el chileno Guillermo Memo Aguirre o "Santiago Vinias" alias el Capitán Memo, quien también puso su voz y su música en Capitán Futuro, La pequeña Lulú y La máquina del tiempo, entre muchos otros dibujos animados televisados durante esos años. En Chile se transmitió entre 1981 y 1983 en canal 11 (Chilevisión), y después en el programa infantil Pipiripao de UCV Televisión, conducido por Roberto Nicolini.

En Venezuela, el Festival de los robots fue transmitido en los 80 por VTV (Venezolana de Televisión) canal del Estado de Venezuela. También conocido como el canal 8 por ser el número en el dial en la capital Venezolana. En Perú se transmitieron El vengador y El galáctico desde 1981 por RTP (hoy TV Perú). Las otras 2, El gladiador y Supermagnetrón fueron conocidas en 1986 por América Televisión, quien difundió el Festival de los robots hasta finales de los 80 y lo repuso recientemente en horario de madrugada.






Capitán Futuro

Capitán Futuro (Captain Future 1978-1979) es una serie animada japonesa creada en 1978, por la compañía Toei Animation, basada en las historias del estadounidense Edmond Hamilton que fueron publicadas en revistas entre 1940 y 1951.

A un año de la muerte de Hamilton, Toei Animation produjo la Serie de TV basado en 13 historias originales del autor. Dirigido por Shigeo Hirota, Tomoharu Katsumata y Kiyoshi Kawakubo entre otros.

La serie cuenta la historia del capitán Curtis Newton, hijo de los científicos Helen y Roger Newton, asesinados mientras estaban en una misión científica, este hecho lleva a Curtis a tomar la decisión de convertirse en un justiciero galáctico y proteger así el universo en contra del mal.






X-Men


X-Men, Los hombres X o (en España, La Patrulla X) es un grupo de superhéroes del Universo Marvel creado por Stan Lee y Jack Kirby, que tuvo su primera aparición en septiembre de 1963. Sus aventuras han sido publicadas en diversos cómics de Marvel Comics, llegando a disfrutar de varias colecciones mensuales dedicadas a ellos. Además, se han realizado varias adaptaciones en series de animación y películas.

La serie parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa, encontrándose de hecho ante una encrucijada, en la que nacería una nueva especie con grandes poderes y capacidades, los mutantes. Los protagonistas de X-Men son un grupo de ellos; los mutantes se caracterizan, de entre los personajes superheroicos de los cómics, porque han adquirido superpoderes gracias a las radiaciones causadas por los experimentos de la Segunda guerra mundial, causando cambios en su estructura genética.

El tema principal en sus historias es la persecución del denominado "sueño de Xavier": la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Por este motivo, Charles Xavier decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes, con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes malvados, así como de defender a los mutantes del miedo de los humanos.






Dinoplativolos


Dinoplativolos era una serie animada de televisión originaria de USA y Canadá. Fue creada por DIC Entertainment y originalmente fue emitida en USA en el año 1987. Se hicieron 65 episodios en total. La descripción de la trama era la siguiente: Un grupo de dinosaurios evolucionados intergalácticos llamados Dinoplativolos viaja a la tierra desde su plantea de origen llamado Reptilon que se encuentra en la misma órbita de la tierra pero en el lado opuesto al sol, para buscar una solución debido que su planeta estaba a punto de ser destruido. Contactan a un grupo de jóvenes humanos que será llamado el Dinoescuadrón Secreto que los ayudará. Pero el problema reside en que fueron seguidos por un grupo llamado Tyrannos, que viene con el propósito de conquistar la tierra y sembrar el mal.






Los Centuriones


Los Centuriones es una serie animada de ciencia ficción de la televisión estadounidense, producida por Ruby-Spears y animada en Japón por Sunrise. Las leyendas del cómic Jack Kirby y Gil Kane contribuyeron al diseño y concepto del programa.1

La serie empezó en 1985 como una miniserie de cinco partes y fue continuada en 1986/87 con una serie de 60 episodios. También se creó una línea de figuras de acción hechas por Kenner y un cómic producido por DC Comics.

En un lugar de la Tierra y en un futuro cercano, un genio maligno, el cyborg Doctor Terror, trata de conquistar la Tierra; él es asistido por Hacker, su compañero cyborg y un ejército de "Doom Drones". Había dos tipos de drones: Golpeadores, que eran los más vistos, eran robots andantes con cañones láser en vez de brazos. El otro tipo eran los Straferque es un robot volador de doble ala delta, armado con misiles y láseres. El Doctor Terror y Hacker son capaces de volar, cambiando su mitad puramente robótica por un Straffer sencillo con un sólo par de alas. En muchas ocasiones ellos son acompañados, empezando con el primer episodio, por la hija del Doctor Terror, la hermosa morena Amber.






Denver, el último dinosaurio


Denver, the Last Dinosaur (Denver, el último dinosaurio) es una serie franco-estadounidense de dibujos animados producida en 1988 por la empresa World Events Productions (la misma compañía que produjo Voltron). Fue emitida en sindicación a través de todo Estados Unidos entre 1988 y 1989. El programa mostraba las aventuras de Denver, un dinosaurio que fue soltado del huevo en el que estaba por un grupo multirracial de jóvenes compuesto por Jeremy, Mario, Shades, Wally y Casey, junto con su hermana mayor Heather. Los muchachos le enseñan a Denver los pormenores del patinaje en monopatín, junto con otros pasatiempos juveniles, mientras le protegen del promotor de conciertos Morton Fizzback. Este hombre sin escrúpulos quiere apoderarse de Denver para ganar dinero, pero los chicos siempre están un paso adelante.

Con mensajes sobre conservación, ecología y amistad, Denver, el último dinosaurio fue bien recibida entre padres y educadores. A los niños también les gustó las serie, convirtiéndola en un éxito durante su emisión inicial. Sin embargo, Denver no duró mucho. El "boom de los dinosaurios" que despertó La tierra antes del tiempo rápidamente desapareció, y Denver, el último dinosaurio fue cancelado.

En Chile, la serie se emitió en Televisión Nacional de Chile, en México fue por XHGC Canal 5, mientras que en Venezuela lo hizo la pantalla de Televen.






Los Fruittis


Los Fruittis es una serie de animación producida y dirigida por Antoni D'Ocon a finales de los años 80 que logró gran popularidad entre los niños de la época, debido a la personalidad de las frutas animadas.

Estrenada en septiembre de 1991, fue emitida por las diferentes cadenas de Europa y Estados Unidos. Todavía sigue emitiéndose en la actualidad, gozando de cierta popularidad con cada retransmisión. Está ambientada en una isla con un gran volcán donde hay una aldea en la que viven una comunidad de frutas, frutos secos, vegetales, legumbres y plantas. Esta comunidad vive tranquila en su aldea hasta que comienzan las sacudidas que produce el volcán, es entonces cuando Mochilo, Gazpacho y Pincho emprenden camino en busca de un nuevo volcán donde pueda vivir la aldea. En su aventura encontrarán a Kumba. En cada aventura los personajes resuelven sus problemas en base al compañerismo y la amistad a pesar de sus diferencias.






Sailor Moon


Pretty Soldier Sailor Moon es un manga perteneciente al género shôjo creado por Naoko Takeuchi en 1992. Más conocida simplemente como Sailor Moon, la serie se hizo particularmente famosa por volver a popularizar con gran éxito el subgénero de las magical girls, y sus elementos sentai consiguieron que la aceptación también fuese masiva entre el sector masculino, generalmente menos interesado en este tipo de historias.3 Fue publicada en la revista japonesa Nakayoshi ("Amigas íntimas") de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997 y recopilada en 18 tankoubon (volúmenes).

En principio, Naoko Takeuchi publicó la historia corta Codename wa Sailor V ("Nombre en clave Sailor V") en la revista Run-Run de la misma editorial. La historia gustó tanto que enseguida se hizo la propuesta de realizar una serie de anime. Sin embargo, la autora prefirió añadir más personajes y una trama más sólida. Así surgió la serie Bishōjo Senshi Sailor Moon, secuela de Codename wa Sailor V, que comenzó a publicarse paralelamente a ésta y acabó primando sobre ella (que pasó a ser de carácter irregular y finalizó incluso después que Sailor Moon).






Calimero


Calimero es un anime, basado en una creación italiana, sobre un encantador aunque desafortunado pollito antropomorfizado de dibujos animados. Es el único de plumaje negro en una familia en la cual todos los demás pollitos poseen plumaje amarillo y se caracteriza por llevar la mitad de su cascarón sobre su cabeza.

Calimero apareció por primera vez en 1961, creado por los hermanos Nino y Toni Pagot y por Ignazio Colnaghi, para la publicidad del detergente "Ava - Mira Lanza", cuyos anuncios eran emitidos en el programa publicitario Carossello que se emitía de 20:50 a 21:00 para toda Italia. En la publicidad del detergente, Calimero era un pollito inicialmente negro que recuperaba su plumaje amarillo al ser lavado con el detergente del anuncio. Apareció primero en la serie "La costanza dà sempre buoni frutti", traducible como "La constancia da siempre buenos frutos", y luego en una serie dedicada a él titulada "Calimero, el pollito negro" a partir del 14 de julio de 1963. En esta serie explicaba que su color oscuro se debía a haber caído en el lodo cuando nació.






Attacker You! (Juana y Sergio)


Attacker You! es un manga que se comenzó a publicar en 1984 en Japón y se compaginó con la emisión en televisión de la serie Anime. En España el manga no ha sido publicado pero fue conocido por la serie Anime que emitió Telecinco en 1990 en los comienzos de dicha cadena de televisión. La serie anime, consta de 58 capítulos de unos 24 minutos que fueron censurados en la emisión española. La productora de la serie fue Knack Productions y fue emitida por la cadena Tokyo Broadcasting System desde el 13 de abril de 1984 al 21 de junio de 1985. En agosto de 2004 se reeditó la serie en DVD en Japón.

Dos fuera de serie es la historia de Juana Hazuki, una niña de trece años con una altura y una condición física fuera de lo normal que, por casualidad, descubre que en su nuevo colegio, el Hikawa, hay un equipo de voleibol. Una rivalidad con la estrella del equipo, Peggy Hayase, la hace ingresar en el equipo.






Los trotamúsicos


Los trotamúsicos (Los cuatro músicos de Bremen) es una serie de televisión de dibujos animados de 26 episodios producida por TVE y realizada y dirigida por los estudios Cruz Delgado. Se comenzó a emitir en 1989, y estuvo casi una década en la parrilla de TVE. Está basada en el cuento de los hermanos Grimm Los músicos de Bremen.

Los cuatro protagonistas, Koki, Lupo, Burlón y Tonto, huyen de sus respectivas vidas en las que, por diversas cuestiones, no son felices. Tras conocerse y ver que compartían varias cosas en común, se alojan en un caserío de un bosque cercano a Bremen, que pertenece a una pequeña panda de ladrones (Chef, Bestia y Tapón). Tras lograr echar a los ladrones y apoderarse del caserio, la serie gira en torno a las aventuras que viven los 4 animales, donde tratan de proteger al bosque, a la ciudad de Bremen y sus habitantes, o de defender su propia casa ante los intentos de los ladrones por recuperarla.






Los Halcones Galácticos


Los Halcones Galácticos (Silverhawks en inglés) es una serie animada estadounidense creada por Arthur Rankin y Jules Bass y distribuida por Lorimar-Telepictures en 1986 con un total de 65 episodios. La animación fue realizada por el estudio japonés Pacific Animation Corporation. Fue el sucesor de ThunderCats y al igual que este, se publicó una serie de cómics de Los Halcones Galáctico publicada por Star Comics, sello editorial de Marvel Comics.

Rankin/Bass siguiendo su éxito en Thundercats creó esta serie acerca de un equipo de héroes en el siglo 25 que fueron hechos con cuerpos y alas de metal para combatir al crimen organizado en la Galaxia de El Limbo.

El Capitán Telescopio reclutó a los Halcones Galácticos para combatir a Monstruón, un extraterrestre que puede transformarse en armadura metálica con la ayuda de la Estrella Lunar de Limbo en la cámara de Transformación. La célebre frase de Monstruón es "Estrella Lunar de Limbo: Dame la Fuerza, el Poder, la Facultad de Ser ¡Invencible!", además cuenta con la ayuda de la mafia galáctica: Esclavo, el Barón Sierra, Bucéfalo, Vendaval, El Mago Cronos, Molecular, Naipe, Artillero y de la locura musical de Melodía.




Transformers


Transformers es una franquicia de entretenimiento coproducida entre Hasbro y Takara Tomy, empresas de juguetes. Inicialmente desarrollado como una marca de Hasbro y compuesto por los renombrados juguetes fusionados de Diaclone y Microman, Hasbro compró los derechos de distribución de estas dos líneas de juguetes en 1982 y las comercializó en los Estados Unidos bajo el nombre comercial de Transformers.

Transformers: Generación 1 (1984–1993)


Generación 1, es un término retroactivo para los personajes de Transformers que aparecieron entre 1984 y 1993. Los Transformers se iniciaron en la década de 1980 en Japón con las líneas de juguetes Microman y Diaclone. El primero utiliza piezas de tipo humanoide mientras que el segundo presenta robots capaces de transformarse en vehículos, artículos electrónicos o armas. Hasbro, recién salido del éxito de G.I. Joe: Un héroe americano, la cual utilizaba la tecnología Microman con gran éxito, compró los juguetes Diaclone, y se asoció con Takara Jim Shooter y Dennis O'Neil fueron contratados por Hasbro para crear una historia a fondo.

Transformers: Generación 2 (1993–1995)

Generación 2, también conocida como G2 es la segunda línea de juguetes Transformers aparecida en 1993. Esta línea se caracterizó por el cambio de los emblemas de los Autobots y los Decepticons, las modificaciones de los modelos para seguridad de los niños menores y el uso de colores más llamativos. Los dos primeros años de la segunda generación se caracterizaron por la remodelación de los Transformers originales.






Los cazafantasmas


Los cazafantasmas (The Original Ghostbusters) fue una serie animada creada por los estudios Filmation y emitida en Estados Unidos de 1986 a 1988. Fue la continuación de la serie live action The Ghostbusters que la misma compañía había realizado en 1975, siendo aquí los protagonistas los hijos de los cazafantasmas de la serie antes mencionada y el gorila Tracy que también aparecía en ella. los derechos del nombre los poseía Filmation, lo que 1986 originó un pleito con Columbia Pictures y DiC Entertainment, que habían producido su propia serie animada basada en la película dirigida por Ivan Reitman en 1984, The Ghostbusters. Debido a esto Columbia y DiC tuvieron que usar el nombre The Real Ghostbusters (Los Verdaderos Cazafantasmas) para su serie de animación. Aunque basada en su propia serie original, la decisión de lanzar esta secuela animada, por parte de Filmation, fue para aprovechar el éxito de la cinta del mismo nombre, estrenada en 1984, y contrarestar el éxito que tenía la serie animada basada en la misma.